El empoderamiento económico de la mujer en el VI Foro Mundial DEL

El 1 de abril de 2025, el VI Foro Mundial de Desarrollo Económico Local (WFLED) celebró una sesión dedicada al empoderamiento económico de la mujer, moderada por la periodista colombiana residente en Suiza, Martha Campo. La sesión, titulada “Prácticas, estrategias y políticas territoriales para el empoderamiento económico de la mujer”, reunió a más de 200 participantes para debatir sobre la autonomía económica femenina y compartir experiencias de diversas regiones.

Una de las intervenciones destacadas fue la de Daniela Andreia Schlogel, Representante del Secretariado de Planificación del Estado de Paraná, Brasil. Schlogel presentó las políticas implementadas en su estado para promover la inclusión económica de las mujeres, subrayando la importancia de adaptar las estrategias a los contextos territoriales específicos y garantizar el acceso equitativo a recursos y oportunidades.

Además de Schlogel, participaron en la sesión Larissa Marques da Costa, Coordinadora de la Red Iberoamericana de Municipios por la Igualdad de Brasil; M° Carmen Ibáñez de ImpulsAlicante, España; Zuleidy Morales Molina, Directora de Desarrollo Municipal de Cabalguan, Cuba; Eri Trinurini Adhi del Consejo Económico de Solidaridad Asiática, Indonesia; y Elena Gutiérrez Nava de Zambrano de ACOBOL, Bolivia. Cada una aportó experiencias y enfoques desde sus respectivos países, enriqueciendo el debate sobre el empoderamiento económico de las mujeres.

La sesión concluyó con un llamado a la acción: es necesario que gobiernos, empresas y sociedad civil trabajen juntos para garantizar el acceso equitativo de las mujeres a recursos, empleo y liderazgo. Sin autonomía económica, no hay autonomía en la toma de decisiones. Empoderar a las mujeres es transformar comunidades enteras.

Este foro reafirmó la importancia de la colaboración internacional y el intercambio de experiencias para enfrentar los desafíos globales y avanzar hacia sociedades más justas y equitativas.

Newsletter

Suscribe to our latest news...
 

© All rights reserved ORU. Barcelona 2025