En esta edición, compartimos una selección de noticias relevantes, un artículo de opinión que invita a la reflexión y una agenda de próximos eventos clave.
NOTICIAS
El presidente de ORU Fogar llama a la acción conjunta de las regiones del Mediterráneo.
El presidente del Consejo Regional de Rabat-Salé-Kénitra y presidente de ORU Fogar, Rachid El Abdi, participó activamente en los MedCat Days 2025, celebrados en Barcelona del 3 al 5 de julio, una iniciativa organizada por la Generalitat de Catalunya y el Institut Europeu de la Mediterrània (IEMed) para reforzar la cooperación euromediterránea desde el nivel regional...
Las regiones de ORU Fogar podrán ser sede de una Diplomatura contra la violencia de género.
En el marco de su compromiso con la igualdad de género y la territorialización de las políticas públicas, el Grupo de Trabajo de Género de ORU Fogar acompañará la nueva edición de la Diplomatura Universitaria en Formación de Acompañantes Comunitarias contra la Violencia de Género, una iniciativa impulsada por la Secretaría de la Mujer del Gobierno de la Provincia de Córdoba (Argentina), con el apoyo de la Red de Universidades por la No Violencia...
ONU Hábitat se reúne con redes de gobiernos locales y regionales.
La recién nombrada directora ejecutiva de ONU-Hábitat, Anacláudia Rossbach, se reunió en Barcelona con representantes de redes de gobiernos regionales y locales como FIDEU, Metrópolis, MedCities, CGLU, Local 2030 y ORU Fogar...
La Devolution constata el firme avance de la descentralización en Kenia.
La 9ª Devolution Conference, que tuvo lugar del 12 al 15 de agosto de 2025 en el condado de Homa Bay, vino a mostrar -de nuevo- que en Kenia se está avanzando hacia una descentralización efectiva. Desde que, en 2010, una nueva constitución dejo atrás un país fuertemente centralizando, creando 47 condados y estableciendo una nueva gobernanza, la descentralización de Kenia se ha convertido en un referente en África y en uno de los procesos de retorno de poder al territorio más interesantes del panorama global...
Migraciones, derechos humanos y perspectiva de género: un imperativo político.
Claudia Martínez, Coordinadora del Grupo de Trabajo de Igualdad de Género de ORU Fogar. "Hablar de migración es hablar de vidas, de trayectorias, de proyectos colectivos e individuales que se ponen en movimiento en busca de dignidad y de futuro. Las personas migrantes no son cifras ni flujos; no son mercancías que puedan ordenarse, importarse o exportarse. Son mujeres, varones y diversidades que atraviesan fronteras llevando consigo historias, afectos, saberes y derechos que deben ser reconocidos y garantizados."
24 de septiembre, 10:00 – 11:30 CEST: Unblocking border regions: Tackling cross-border obstacles through cooperation and coordination, ARFE, modalidad virtual.13 a 15 de octubre: European Week of Regions and Cities. 20 a 24 de octubre:Comité Mundial de Seguridad Alimentaria (CFS53), FAO, Roma.10 a 21 de noviembre: Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP30), Bélem. Brasil.1 de diciembre: Asamblea Anual de ORU Fogar. Dakar, Senegal. 1 a 3 de diciembre:I Foro de regiones sobre procesos migratorios. Dakar, Senegal.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
2025
Secretaría de ORU Fogar Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.