El Gobierno Vasco, a través de su Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo – eLankidetza, ha asumido la representación de ORU Fogar en el Global Partnership for Effective Development Co-operation (GPEDC). La representación será ejercida por Javier Cortés, director de la agencia vasca, quien toma el relevo de la Generalitat de Catalunya y, en particular, de Javier Sánchez, que venía desempeñando esta función desde hace varios años.
El nombramiento fue aprobado por el Buró Ejecutivo de ORU Fogar. Este cambio se produce tras la transición profesional de Javier Sánchez, cuya contribución ha sido ampliamente valorada en el seno de ORU Fogar por su compromiso técnico y político en favor de la cooperación descentralizada y eficaz.
El Global Partnership for Effective Development Co-operation (GPEDC) es una plataforma multiactor, amparada por el PNUD y la OCDE, creada en 2012 tras el Foro de Alto Nivel de Busan (2011), cuyo objetivo es maximizar la eficacia de todas las formas de cooperación para el desarrollo. El partenariado se estructura en torno a cuatro principios fundamentales: apropiación por parte de los países socios, enfoque en resultados, asociaciones inclusivas y transparencia con rendición de cuentas mutua. Estos principios fueron recogidos previamente en la Declaración de París (2005) y la Agenda de Acción de Accra (2008).
ORU Fogar forma parte del Comité Directivo del GPEDC desde 2014, representando a los gobiernos regionales. Esta representación da visibilidad al papel de la cooperación descentralizada en el sistema internacional de desarrollo, y ha permitido posicionar a los gobiernos regionales como actores clave para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible desde el territorio.
La designación del Gobierno Vasco se produce en un momento en que su compromiso con la cooperación internacional es especialmente notorio. No solo mantiene una de las dotaciones presupuestarias más altas entre las regiones europeas en materia de desarrollo, sino que además ha generado importantes reflexiones e informes sobre la cooperación descentralizada. Algunos de estos estudios fueron citados en el último foro del GPEDC celebrado en Busan (2023).
Con esta nueva representación, ORU Fogar reafirma su voluntad de seguir participando activamente en el GPEDC, impulsando políticas más inclusivas, eficaces y transparentes, con una cooperación descentralizada capaz de responder a los desafíos globales desde el territorio.