Relanzamiento de RegionsAdapt tras una década de compromiso climático

A diez años de su lanzamiento en la COP21 de París, el programa RegionsAdapt, liderado por Regions4, fue relanzado con varios webinars internacionales organizados por ORU Fogar. La sesión, que reunió a decenas de gobiernos regionales de todo el mundo, sirvió tanto para celebrar los avances de la iniciativa como para invitar a nuevas regiones a unirse a este espacio colectivo de acción climática subnacional.

"Si diez años después, organizamos este webinar para presentarlo de nuevo es porque ha sido un éxito. Pero también porque muchos responsables regionales actuales no lo conocen todavía", afirmó Carles Llorens, secretario general de ORU Fogar, en su intervención de apertura. 

Melisa Cran, responsable del programa RegionsAdapt en Regions4, presentó de forma clara y detallada la estructura, los beneficios y los compromisos que asumen las regiones que se adhieren a esta iniciativa. Explicó que el programa exige a los gobiernos regionales cumplir con cuatro acciones clave: desarrollar una estrategia o plan de adaptación al cambio climático, implementar al menos una acción concreta, informar anualmente los avances y participar en actividades de cooperación e intercambio con otras regiones. También presentó las herramientas disponibles, como una caja de recursos llamada RegionsAdapt Toolkit que ofrece guías y buenas prácticas, y un sistema de seguimiento denominado Subnational Tracker que permite evaluar los progresos de cada región. Además, señaló que el programa exige a las regiones reportar cada año sus avances a través de una plataforma digital. Finalmente, destacó que RegionsAdapt ayuda a posicionar a los gobiernos regionales dentro de la agenda climática internacional.

Tras un diálogo con los participantes, la sesión fue cerrada por Natalia Uribe, secretaria general de Regions4, quien subrayó el papel clave que jugará RegionsAdapt en la próxima COP30, que se celebrará en Belém, Brasil. “Queremos que esta iniciativa sea un pilar de la voz regional en la agenda de adaptación climática global. Compartir experiencias, aprender unos de otros, es esencial para avanzar”, afirmó.

Uribe reiteró su convicción de que “el liderazgo de las regiones en la acción climática es esencial para acelerar la resiliencia justa, y programas como RegionsAdapt son instrumentos claves para canalizar ese liderazgo en las negociaciones internacionales”.

Con más de 80 gobiernos regionales miembros en 30 países y 5 continentes, RegionsAdapt se consolida como una de las iniciativas más sólidas de adaptación regional al cambio climático. El evento puso de manifiesto la estrecha relación entre ORU Fogar y Regions4, subrayando su vinculación institucional y la colaboración continua entre ambas organizaciones. ORU Fogar ya respaldó el lanzamiento de RegionsAdapt en la Cumbre de París. Muchos de sus miembros fueron parte del grupo inicial de regiones firmantes. Hoy, ese mismo vínculo debe permitir no solo relanzar con fuerza las políticas regionales de adaptación al cambio climático, sino también ampliar el perímetro de las regiones comprometidas con esta agenda.

Newsletter

Recibe nuestras últimas noticias...
 

© All rights reserved ORU. Barcelona 2025