En las últimas décadas, el turismo ha dejado de ser una simple actividad recreativa para consolidarse como una herramienta estratégica del desarrollo económico regional. Su capacidad de dinamizar economías locales, generar empleo, impulsar infraestructuras y fortalecer identidades culturales convierte al turismo en un verdadero motor de transformación territorial.
Hoy, más que nunca, el turismo requiere una mirada glocal: pensar globalmente, pero actuar desde lo local. Esta perspectiva es esencial para afrontar los grandes desafíos del desarrollo, como la inclusión, la sostenibilidad y la cohesión territorial, en un mundo profundamente interconectado.
Turismo y desarrollo económico regional: una alianza virtuosa
El turismo representa más del 10% del PIB global y genera 1 de cada 10 empleos en el mundo. Pero su impacto es aún más significativo cuando lo analizamos a escala regional. Las regiones con vocación turística —ya sea por sus recursos naturales, su patrimonio cultural o su oferta de experiencias— encuentran en esta actividad una vía concreta para diversificar su economía, atraer inversiones y posicionarse internacionalmente.
En América Latina, por ejemplo, el turismo ha contribuido a revalorizar zonas tradicionalmente relegadas de las dinámicas económicas centrales. Ha estimulado el desarrollo de micro, pequeñas y medianas empresas, la formalización del trabajo, y ha promovido el arraigo de las comunidades, en tanto estas reconocen en el turismo una oportunidad de progreso sin necesidad de migrar a las grandes ciudades.
Una herramienta de integración territorial
El turismo tiene un poder integrador único. Aglutina sectores tan diversos como el transporte, la gastronomía, la cultura, la agricultura, la tecnología y la construcción. Activa las cadenas de valor que, cuando son bien gestionadas, redistribuyen beneficios a lo largo de múltiples actores.
Además, fomenta el diálogo entre lo urbano y lo rural, entre lo público y lo privado, entre lo tradicional y lo innovador. Permite a los territorios contar su historia, mostrar su identidad y proyectar un futuro con sentido de pertenencia.
Desafíos y oportunidades para las regiones
A pesar de sus virtudes, el turismo regional enfrenta importantes desafíos. La conectividad física y digital, la capacitación de los recursos humanos, la infraestructura, la resiliencia ante crisis sanitarias o climáticas, y la necesidad de una planificación estratégica de largo plazo son algunos de los temas clave.
El rol de los gobiernos regionales es crucial. Son ellos quienes pueden diseñar políticas adaptadas a la realidad de sus territorios, promover una gobernanza participativa y generar marcos normativos que impulsen un turismo sostenible, inclusivo y competitivo.
GLOCAL Forum: una plataforma de acción internacional
Desde GLOCAL International Organization, impulsamos el GLOCAL Forum de Turismo y Desarrollo Económico como un espacio para reflexionar, intercambiar experiencias y construir alianzas estratégicas. Este evento se ha realizado en dos ocasiones en el marco del Foro Mundial de Desarrollo Económico Local, organizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y otras entidades internacionales, entre ellas ORU Fogar.
El GLOCAL Forum ha demostrado que el turismo puede y debe ser parte integral de las agendas de desarrollo económico local. Ha reunido autoridades regionales, empresarios, académicos y representantes de organismos internacionales con un objetivo común: fortalecer el turismo como vector de transformación territorial y de desarrollo humano.
Conclusión: pensar global, actuar local
La recuperación del turismo tras la pandemia nos ofrece una oportunidad histórica para repensar sus modelos de desarrollo. Las regiones deben ser protagonistas de esta nueva etapa, apostando por un turismo de calidad, sostenible, arraigado en el territorio y conectado con el mundo.
El enfoque glocal no es una opción, es una necesidad. Solo con una visión estratégica, colaborativa y centrada en las personas podremos hacer del turismo un verdadero motor del desarrollo económico regional.