Lo mejor del VI Foro de Desarrollo Económico Local en Sevilla, en un solo lugar. Cerramos con un artículo de opinión para profundizar el análisis.
NOTICIAS
ORU Fogar en el VI Foro Mundial de Desarrollo Local. La destacada participación de ORU Fogar en el VI Foro Mundial de Desarrollo Económico Local, celebrado en Sevilla en abril de 2025, consolidó su papel como voz clave de los gobiernos regionales en los debates globales sobre desarrollo territorial. Con más de 30 ponentes, la organización abordó temas cruciales como soberanía alimentaria, igualdad de género, turismo sostenible y cooperación transfronteriza.
La cooperación transfronteriza: compartiendo experiencias de tres continentes. En el marco del VI Foro DEL, se llevó a cabo la sesión "Estrategias de DEL y cooperación transfronteriza: uniendo territorios”. Durante el panel, se compartieron experiencias concretas de cooperación transfronteriza, destacando casos como la Eurorregión Nouvelle Aquitaine-Euskadi-Navarra, la Cuenca del Río Uruguay y el Puente de Øresund entre Dinamarca y Suecia. Se enfatizó sobre el hecho de que la cooperación descentralizada y la cooperación triangular son esenciales para promover un desarrollo local equitativo y sostenible en regiones fronterizas.
Del territorio al plato: la soberanía alimentaria en debate En el Foro DEL 2025, ORU Fogar organizó un potente debate sobre soberanía alimentaria, destacando cómo los gobiernos regionales pueden fortalecer sistemas alimentarios sostenibles a través de la producción local y los canales cortos de comercialización. Se compartieron las experiencias de Rabat-Salé-Kenitra (Marruecos), Apurímac (Perú) y el Gobierno Vasco (España), y los aportes de Judith Hitchman y Reinaldo Cuba.
Prácticas, estrategias y políticas territoriales para el empoderamiento económico de la mujer Un maravilloso panel que reunió a más de 200 participantes para debatir sobre la autonomía económica femenina y compartir experiencias de diversas regiones. ¿Cómo podemos fomentar una cultura de liderazgo económico femenino y garantizar que las mujeres tengan voz en las decisiones que afectan el desarrollo económico local?
Transformar territorios: la cooperación que exigen los gobiernos regionales del Sur En diversos paneles y sesiones del VI Foro DEL se abordó la cuestión de que la cooperación internacional debe ser aliada activa de los gobiernos regionales del sur global. Líderes de África y América Latina denunciaron la falta de recursos técnicos y financieros para implementar la Agenda 2030, y exigieron una colaboración más directa y eficaz, especialmente en el contexto de la próxima Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FfD4).
Daniela Andreia Schlogel, economista y coordinadora de Planificación Regional en Paraná, Brasil, comparte su experiencia en el VI Foro Mundial de Desarrollo Económico Local. Desde iniciativas de empoderamiento femenino hasta políticas públicas inclusivas, descubre cómo las regiones están liderando el cambio hacia un desarrollo más justo y sostenible. No te pierdas esta reflexión inspiradora sobre empoderamiento y desarrollo territorial.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
2025
Secretaría de ORU Fogar Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.